Según referencias históricas, el nombre de Cieneguilla es una derivación de «ciénaga», en alusión a lo que desde tiempos pasados fue una característica de sus suelos, que presentaban una napa freática muy superficial, dando lugar a la formación de puquiales o pantanos.
Cieneguilla se ubica al Sur Este de la capital, donde coinciden dos dinámicas, la de crecimiento urbano y la del valle del río Lurín. Se ubica entre los 600 y los 1000 m.s.n.m. y ocupa una superficie de 208 km2 (equivalente al 8.55 % de la superficie total de Lima Metropolitana).
Su territorio está dividido en:
A la cuenca del río Lurín pertenecen los distritos de Pachacámac y Lurín, y con ellos constituye el ecosistema más importante de la zona sur de Lima. Tiene áreas potenciales para agricultura y pastoreo de 900 hectáreas, que son beneficiadas por un clima favorable al cultivo permanente de frutales y productos de panllevar.
A lo largo de la ribera de la margen izquierda del río Lurín y en dirección Este a Oeste, se encuentran algunas áreas cercadas, utilizadas para cultivos de panllevar, crianza de caballos de paso y otros animales. En la zona cercana al cementerio municipal y la quebrada Tinajas se ubican galpones para aves de corral y ganado vacuno y porcino en moderada producción.
Según el III Censo Agropecuario de 1994 del INEI, Cieneguilla tiene 43 unidades agropecuarias con 319 cabezas de ganado vacuno, 34 con 449 cabezas de ovinos, 52 con 3,960 cabezas de porcinos y 38 con 721,478 pollos de engorde. El 60% de las unidades agropecuarias presentan tierras de 0.5 a 4.9 hectáreas.